Por persona
Agua para las chinampas
La ruta del carmín
Puebla
Sierra Nororiental de Puebla
Experiencia brindada por:
Experiencias TAYOL
host.TOUROPERATOR
1 Natouristas
han vivido esta experiencia
¿Qué incluye?
desayuno, comida, cena, postre, agua, fibras para teñir, grana cochinilla, leña, transporte local, plantas y minerales para teñir, hilos, aguja
ver más
Máx. de participantes
5
Duración
3
días
Dificultad
Edad recomendada
11
-66
años
Idiomas
ES,EN
VER FECHAS
La ruta del carmín
Resumen de la Experiencia
De la mano de artesanas y artesanos de la comunidad conocerás el proceso de teñido ancestral con gran cochinilla. Degustaremos deliciosa comida tradicional, recorreremos las calles del pueblo y las casas de grupos artesanales, visitaremos el criadero de grana cochinilla, el taller de tejido en telar de pedal y teñiremos una prenda que podrás llevarte contigo. Al visitar un río local podrás apreciar de la flora y fauna del bosque de niebla, además de identificar algunas plantas tintoreas.
¿Cómo llegar?
De CDMX hasta el municipio de Zaragoza Puebla usa la carretera por cuota México-Puebla. En zaragoza sal a la carretera federal, pasando por Tlatlauquitepec y Teteles, en Teteles toma la desviación a Hueyapan. Identificarás muy fácilmente el centro del pueblo, estaciona tu auto en una calle cercana y camina al kiosko del pueblo, ahí te recogeremos.
Lugar más cercano
Hueyapan
Datos de interés
Petfriendly
No
¿Recomendada para niños?
No
Hospedaje
Sí
Ropa y equipo recomendado :
Ninguno
Planifica tu viaje:
5
El número máximo de personas en esta experiencia ayuda a generar el menor impacto en el medio ambiente además de asegurar que vivas la mejor experiencia posible en un entorno tranquilo y seguro, retribuyendo de manera justa el esfuerzo de tu anfitrión.
Selecciona fecha y horario:
RESERVAR
Descripción Detallada
Día
1
El origen
Nos reuniremos en el kiosco del pueblo para conocer el itinerario e iniciar con la aventura. Visitaremos el taller de tejido en telar de pedal para conocer cómo se hace la tela ¡Podrás participar! Luego iremos al criadero de grana cochinilla, una vez reunidos todos los materiales, vamos a mordentar las fibras, es decir, prepararlas para ser teñidas. Al finalizar el día degustarás licor y un postre tradicional al calor de la fogata.
Día
2
Rojos carmín
Comenzaremos el día con un delicioso desayuno tradicional. Luego, nos pondremos a teñir con grana, experimentaremos con distintas plantas y minerales para obtener colores diferentes: rojos, rosas y morados. Disfruta de una comida tradicional a orilla de un río local. De regreso bordaremos una de las fibras teñidas en la mañana, conocerás la cosmovisión e iconografía textil de la comunidad.
Día
3
Despedida
La experiencia está por terminar, no sin antes disfrutar de un desayuno tradicional.
Experiencias Similares:
Compártelo en tus redes sociales